Hemos avanzado con la socialización de los ODS; en esta oportunidad abordaremos el Objetivo N° 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
Según la ONU:
· El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad.
· 3000 millones de personas dependen de la madera, el carbón, el carbón vegetal o los desechos de origen animal para cocinar y calentar la comida.
· La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
· La contaminación del aire en locales cerrados debido al uso de combustibles para la energía doméstica causó 4,3 millones de muertes en 2012, 6 de cada 10 de estas fueron mujeres y niñas.
· En 2015, el 17,5% del consumo final de energía fue de energías renovables.
Desde las áreas de física, química y biología nuestros estudiantes de los grados 9° y 10° trabajaron este objetivo con el fin de conocer y definir el uso de los hidrocarburos, el manejo que se les da a nivel mundial y el uso de energía con recursos más limpios que el carbón; también, discutieron acerca del fracking y sus riesgos para la salud y el medioambiente.
